El día de ayer (10/07/2014), el Poder Ejecutivo
mediante DECRETO DE URGENCIA Nº 001-2014: “DECRETO DE URGENCIA QUE ESTABLECE MEDIDAS
EXTRAORDINARIAS PARA ESTIMULAR LA ECONOMÍA, en su artículo N° 11, decreto la “Disponibilidad
temporal de los depósitos de CTS”
Expectativas del Estimulo en Cifras:
- Inyectará 2,315 millones de nuevos soles a la economía peruana.
- Representa el 2.9% del Producto Bruto Interno (PBI) y es equivalente al 20% de los recursos asignados al Plan de Estímulo Económico.
- Tendrá un impacto positivo en la recaudación fiscal, pues si la población consume más, lo que se liberó por CTS regresaría en Impuesto General a las Ventas (IGV), o Impuesto Selectivo al Consumo (ISC).
- Beneficiaría a 500 mil trabajadores.
Recordemos:
En febrero de este año, el BCR presentó un estudio donde varios expertos recomendaron reducir de seis a cuatro meses la intangibilidad para acceder al dinero acumulado en la CTS y, a la vez, propiciar un esquema de retiros periódicos de las cuentas individuales.
El estudio puede encontrarse en la siguiente dirección del BCR, http://www.bcrp.gob.pe/docs/Publicaciones/Documentos-de-Trabajo/2013/documento-de-trabajo-22-2013.pdf
Según las autoras, como solo el tiempo para hallar un nuevo empleo es de tres meses la cobertura de seis sueldos de intangibilidad está muy por encima de lo que requiere el mercado.
G.Lun@:
Aunque pudiera resultar positivo, no obstante las consecuencias
negativas se verán cuando el trabajador pierda su empleo, considerando que el
CTS es el único mecanismo que actúa como seguro de desempleo.
Desde hoy, hasta diciembre 2014, muchos se preguntaran: ¿Dispondré de mi
excedente o No?, las puertas están abiertas, y las necesidades son ilimitadas;
por tanto evalué bien y tome la decisión que considere conveniente…
No hay comentarios.:
Publicar un comentario