G.Lun@:
Las redes sociales
parecen un “invento” de hace pocos años,
que está siendo aprovechado por delincuentes que utilizan sitios de
redes sociales para conectarse con víctimas potenciales, a continuación
comparto un breve artículo que nos brinda unos consejos prácticos:
El Economista de México
Red Iberoamericana de Prensa Económica (RIPE)
El dinero es uno de los temas más delicados para abordar en las redes
sociales, el primer gran obstáculo es la falta de orientación por buena parte
de las personas para no ser engañadas por falsos profesionales o empresas fraudulentas
que prometen fórmulas que generan beneficios extraordinarios pero que sólo se
reservan a unos cuantos por su técnica secreta o bajo cualquier otro argumento.
Sofía Macías, vocera del Programa Consumo Inteligente de MasterCard,
explicó que es importante recordar que existen diversas formas de buscar
información relevante sobre el mundo financiero en Internet, ya sea a través de
blogs y plataformas sociales como Facebook o Google Plus.
Cómo no caer en la
trampa
La mayor preocupación que debe tener el lector que busca información
deberá ser la revisión de los datos de los autores que escriben en estas
herramientas. Solo así conocerá a ciencia cierta si están calificados, y cuáles
son sus objetivos desde el otro lado de la pantalla.
Claro que existen muchos profesionales serios que utilizan la Internet
como una herramienta para difundir sus conocimientos financieros. Así, la
Internet –y sobre todo las redes sociales-, son armas poderosas para el
desarrollo de una generación que tratará los asuntos financieros con más
inteligencia y naturalidad.
Consejos para no
tener malas experiencias
1. Desconfíe siempre que alguien aparezca con alguna forma milagrosa de
ganar dinero. Promesas de enriquecimiento fácil pueden esconder alguna trampa
por detrás, o simplemente ser demasiado buenas para funcionar siempre.
2. Intente conocer el historial profesional de quien le da estos
“infalibles” consejos financieros.
3. Estudie, busque recursos y entrenamiento que le den el conocimiento
suficiente para que estas tretas online no sean un obstáculo en su futuro.
4. No entregue su dinero a nadie. Busque instituciones serias que puedan
orientarlo sobre cómo planificar su economía y a dónde dirigir sus inversiones.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario